Revista Literaria Visor
Revista Literaria Visor - nº 4

nº 4 - Septiembre / Diciembre 2015

Leer en ISSUU Leer en Scribd Descargar en PDF

QUIÉNES SOMOS

NUESTROS NÚMEROS

Contenido:

Editorial, pág. 3

Reseñas, pág. 4

Fenómenos de circo. Ana María Shua / La muerte juega a los dados. Clara Obligado, pág. 5

Después de comer perdices. Rita Gardellini, pág. 6

Apariencias que saludan a un punto de vista. Jill J. Marsh, pág. 8

Ensayos, pág. 9

Sobre el cuento: orígenes, concepto y evolución, por José Carlos Aranda Aguilar, pág. 10

Análisis simbólico de Eleonora de E. A. Poe, por Susana Bellés, pág. 21

La gestación de Obras completas (y otros cuentos) de Augusto Monterroso, por Martín Flores Martínez, pág. 27

Flores de verano: recursos para contar la experiencia de la bomba atómica, por Nuria Ruiz Morillas, pág. 33

Creación, pág. 38

La muchacha de la sonrisa triste, por Ana Vega Burgos, pág. 39

Mi psicóloga me estafa, por José Luis Carranza, pág. 51

Grafiti por imaginación, por Mariano Velasco Lizcano, pág. 55

Orillados, por Juncal Baeza Monedero, pág. 60

Inmortalidad y Lo que nos enseñaron los cómics, por Ana Patricia Moya, pág. 67

Evangelina, por Eduardo Krüger, pág. 69

El vigilante del turno de noche, por Daniel Martín Hernández, pág. 73

Madurez adiantada/Madurez anticipada, por Daniel Sobral Olivera, pág. 80

Noche de perros, por Rubén Juy Martín, pág. 88

Colaboraciones, pág. 92

COLABORACIONES

CONTACTO

© 2023 Revista Literaria Visor

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter